Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y visualización, así como la recogida de estadística sobre sus hábitos de navegación para mejorar su experiencia, mostrándole publicidad y contenidos de su interés.
Ideas para estas Navidades
Canapés de pepino, guacamole y gambas
Corta rodajas de pepino de unos 6mm de grosor. Unta una cucharadita de nuestro delicioso guacamole Native y coloca dos gambas cosidas y peladas. Adorna con cebollino troceado por encima. ¡Y listo! Tendrás una aperitivo sano y fresco para tus fiestas.
Tartaletas con guacamole y salmón
Una deliciosa receta… Sigue leyendo
¿Por qué aguacate y mango son frutas climatéricas?
Dentro de las diferentes clasificaciones que se pueden aplicar a la fruta, existe una que permite clasificarla entre frutos climatéricos y no climatéricos. Debido a sus características, tanto los aguacates, como los mangos son frutas climatéricas.
El hecho de que sí sean climatéricas supone muchas ventajas para los consumidores y compradores, que pueden… Sigue leyendo
Bebidas elaboradas con mango que no esperabas
El mango es una fruta que nace en la Zona Intertropical. Es una variedad que pertenece al género del Magifera y es considerada una fruta cítrica.
El mango tiene forma ovalada y suele ser un poco más grande que una mano, llegando a pesar hasta 400 gramos. La piel que tienen no es comestible… Sigue leyendo
¿CÓMO PELAR DE LA MEJOR FORMA UN MANGO?
Algo que siempre consigue El Comidista es hacernos sonreír con sus artículos, vídeos y en general con todo lo que hace. Hace poco hablaron sobre “cómo se debe abrir un aguacate” en un divertido vídeo. En el vídeo, que podrás ver a continuación, retaban a varias personas que de forma altruista se prestaban a… Sigue leyendo
Cocina de aprovechamiento: la mejor forma de sacarle partido a la comida
Desde hace ya algún tiempo no resulta extraño oír hablar de “Cocina de aprovechamiento”. Si le preguntas a alguien por la calle las dos respuestas más esperables sobre qué es serían: “recetas para aprovechar mejor los alimentos” y “la cocina de la abuela”. Al margen de lo redundante que suena la primera de eso mismo… Sigue leyendo