Pues sí: la semilla de los aguacates es una parte que casi con toda certeza desechas; sin embargo, puede que después de saber todos los usos medicinales del hueso de avocado, te lo pienses dos veces antes de volver a tirarla a la basura.

 

Uso medicinal de la semilla del aguacate

 

¿Estás preparado para conocer todo el uso medicinal de la semilla del aguacate? Ya te avisamos de que son muchos, de hecho, son tantos que incluso se pueden dividir en partes del cuerpo que se benefician del consumo regular de huesos de aguacate.

Beneficios para nuestro sistema inmunitario

Si hablamos de productos saludables, la semilla no solo favorece que estemos más sanos, sino que tiene un efecto directo para la mejora de la salud ya que evita infecciones y enfermedades debilitantes.

Entre otros beneficios, destacan su antimicrobiano y que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, lo que en definitiva mejora la protección frente a todo tipo de enfermedades, sobre todo las causadas por bacterias y virus.

Beneficios para el corazón

La relación entre las grasas buenas del aguacate y la reducción del colesterol son uno de los beneficios más conocidos de esta fruta, pero el efecto de reducción de colesterol malo y la defensa frente a las enfermedades cardiovasculares  no termina al disfrutar de un rico guacamole o de una tosta con aguacate fundido, también incluye la semilla.

Beneficios para el aparato digestivo

El aparato digestivo también puede beneficiarse de las bondades de consumir la semilla de los aguacates. Por un lado, al ser un poderoso antiinflamatorio, ayuda a reducir y eliminar enfermedades comunes en esta zona, incluidos trastornos como la diarrea,

Si se sufre de ulceras, el hueso del aguacate es un excelente aliado para reducir sus molestos síntomas.

¿Quieres perder peso? Entonces tirar la semilla de la palta en lugar de consumirla sería un grave error, ya que esta parte contiene más fibra soluble que cualquier otro alimento, así que ayuda a controlar la ansiedad y a llevar una dieta más saludable y equilibrada al tiempo que regula la actividad intestinal.

Beneficios para el aparato respiratorio

El consumo regular de huesos de aguacates está indicado para personas con asma, ya que se nota una mejora de los síntomas, sobre todo, si se combina con otros hábitos saludables.

Beneficios para la belleza

Los usos medicinales de la semilla de aguacate son de esos que te hacen sentir bien por dentro, y por fuera. Literalmente.

Por un lado, el pipo de  los aguacates afecta positivamente a la belleza y, en concreto, contribuye a la reducción del acné y previene la aparición de arrugas al tiempo que retrasa el envejecimiento de la piel; por otro lado, su efecto también es notable en el cabello, que puede beneficiarse de sus grasas que reducen la caspa y que consiguen que el pelo luzca más brillante cuando se consume semilla de aguacates regularmente.

 

¿Cómo disfrutar del uso medicinal de la semilla del aguacate?

 

Sabiendo que el hueso tiene tantos usos medicinales, parece mentira que no se consuma con más frecuencia. Desde luego, no es por formas de disfrutarlas, porque las maneras de preparar semillas de aguacate son casi tan numerosas como sus beneficios.

La manera más popular de incluir la semilla de aguacate en la dieta, con todos sus beneficios, es mediante una infusión, aunque si se tiene algo de paciencia, secarla es otra alternativa para tomar esta parte de la fruta.

Aunque ni siquiera es necesario cocinarla, se puede añadir cruda y picada en toda clase de platos, sobre todo en ensaladas, sopas y licuados con frutas y verduras. Su particular sabor amargo dará un toque muy especial a cada uno de los platos en los que se incluya.

También se puede tostar o asar para añadir a distintos platos. De esta forma, incluso se puede después moler para obtener un saludable condimento con el que aderezar infinidad de recetas, desde las ensaladas más básicas a los más exquisitos platos de carnes y pescados. ¡Es una forma sencilla de consumir semilla de aguacate con frecuencia!

Ya lo sabes: la próxima vez que comas un aguacate, no tires la semilla, ya que estarás tirando una valiosa fuente de nutrientes, vitaminas y aceites que te ayudarán a cuidarte de forma natural.