variedades-aguacate-avocado

 

Es la fruta de la que todo el mundo habla. Sí, la fruta, porque aún son muchos los que no tienen claro si los aguacates son fruta o verdura. Aunque lo que realmente importa es que se trata de una auténtica delicia gracias a su cremosísima pulpa, que resulta irresistible sobre una rebanada de pan tostado, o en innumerables recetas.

Tampoco pasa desapercibido para la mayoría que se trata de un superalimento, con múltiples beneficios para la salud y el bienestar, entre los que destaca su contribución a regular el colesterol.

Lo que quizás no sea tan conocido es que existen muchas variedades del “oro verde”. Aunque el que esté en tu frutero sea, casi con toda seguridad, un aguacate hass, podemos encontrar hasta 15 variedades, pero: ¿Cuántas de ellas conoces?

 

¿Realmente conoces todas las variedades de aguacate?

 

  1. Bacon. Que su nombre no te engañe, ya que esta variedad de aguacate destaca, precisamente, por tener muy poca grasa.
  2. Carmen. Similar al Hass en su aspecto y su pulpa, este tipo de palta se reconoce por el característico sabor de su carne, que recuerda a las nueces.
  3. Enano. Variedad “mini” que mantiene el sabor y la cremosidad, pero no tiene semilla, por lo que es muy fácil de consumir. De momento, los aguacates enanos no son fáciles de encontrar en España.
  4. Esther. Otra variedad del Hass, de cremosa pulpa y piel rugosa.
  5. Ettinger. Exquisita variedad de piel lisa y buen contenido en grasa.
  6. Fuerte. Era la variedad más consumida hasta la irrupción de Hass. Que sea más delicada y menos resistente al frío, hizo que perdiera la posición líder como variedad de aguacate más consumida. Sin embargo, aún se mantiene en una honrosa segunda posición.
  7. Gem. Si su cremosísima pulpa no te parece suficiente motivo para probarla, este tipo de aguacate tiene una cáscara que no se pone negra.
  8. Hass. Algunos apuntan a que es el mejor tipo de aguacate. Sea verdad o no, lo que sí es cierto es que, la sencillez de su cultivo y sus buenas características, convierte al hass en el rey del mercado.
  9. Lamb Hass. Más grande y pesado que el aguacate hass, por lo demás se parece bastante al anterior. A España acaba de llegar.
  10. Maluma. Un recién llegado entre los aguacates es este tipo autóctono del sur de África y que sorprende por su delicado sabor.
  11. Nabal. Una cáscara dura, que lo mantiene en perfectas condiciones durante más tiempo, y un bajo contenido en grasa, hacen del aguacate Naban una atractiva opción.
  12. Negra de la cruz. Una variedad que sobresale por su piel lisa.
  13. Pinkerton. Variedad con origen en Israel y que conquista paladares por una pulpa muy sabrosa.
  14. Reed. Fruta redonda con un inconfundible sabor. Gana posiciones en cuanto a presencia en el mercado, ya que su floración más tardía, hace que sea más fácil de cultivar que el hass.
  15. Zutano. Resistente al frío, lo que hace que su cultivo sea menos arriesgado. Su pulpa no tiene tanta calidad como otras variedades, lo que hace que no tenga mucha demanda en el mercado.

 

 Algunos consejos para comprar aguacates y acertar

 

A la hora de comprar aguacates, optar por Hass y todas las variedades relacionadas con esta, es siempre una opción segura para obtener un producto cremoso y delicioso.

Para no equivocarse y comprar aguacates muy pasados, la mejor forma de conocer su estado es retirar el rabito, si este se desprende con facilidad y rebela un círculo de un bonito color verde brillante, se trata de un aguacate en su estado óptimo de maduración, y perfecto para su consumo. En caso de que el color del círculo sea marrón o negro, el aguacate está demasiado maduro, aunque en este caso siempre se puede aprovechar para elaborar una nutritiva mascarilla para el cabello.

En cualquier caso, siempre hay que recordar que optar por el producto de proximidad es también una garantía de compra, y cuando se trata de aguacates, los de La Axarquia al sur de España son de una excelente calidad.