Sin duda es una de las frutas más conocidas. Hace años restringido a la sección «frutas tropicales » de nuestro supermercado, el Mango está ahora más presente en nuestra cocina y sobre todo en postres como tartas y pasteles.

El mango por su composición contiene nutrientes muy interesantes que le permite contar con propiedad naturales diferentes, que lo hacen único y que, además, cuenta con cualidades especialmente indicadas para por ejemplo personas diabéticas o con problemas de estreñimiento.

 

Estas son las 10 cualidades del mango, ahí van:

  1. El mango contiene un alto contenido en potasio convirtiéndose  así en el mejor aliado para recuperar nuestro cuerpo después de una jornada de intenso ejercicio. Tiene la capacidad además de hacernos recuperar las sales minerales perdidas durante nuestra ruina diaria.
  2. Su aporte vitamínico en vitaminas A y D permite,  a las personas con cierta intolerancia a los cítricos, la ingesta de un alimento con alto contenido en vitamina C ideal para la prevención de catarros o procesos gripales. También su alto contenido en vitamina A,  como elemento antioxidante,  es necesario en nuestra alimentación sobre todo en dietas restrictivas en grasas.
  3. Otra cualidad es que protege nuestros ojos por su contenido en vitamina A y puede prevenir la ceguera nocturna y la sequedad ocular al igual que otros alimentos más conocidos como la zanahoria.
  4. El mango contiene un alto contenido en magnesio, fósforo, calcio y potasio también contiene un alto nivel de ácido fólico, lo que la convierte en una fruta idónea durante el embarazo y la lactancia materna, también en periodos de crecimiento.
  5. Además de las vitaminas A y C, su contenido en vitamina E,  actúa en su conjunto para neutralizar a los llamados radicales libres, moléculas altamente reactivas que provocan  el desorden en nuestras células, que tanto tienen que ver en nuestro envejecimiento y como factor de riesgo en diversas enfermedades degenerativas vasculares  y ciertos tipos de cáncer. La pieza de esta fruta de unos 200 gramos contiene el 53% de las vitaminas A y E que requiere una persona adulta diariamente.
  6. El mango es un instrumento estupendo para proteger nuestra memoria, ya que está demostrado que el ácido glutámico que contiene estimula nuestras neuronas mejorando nuestra capacidad de concentración, de esta manera favorece nuestro proceso cognitivo, y está más recomendado en periodos en los cuales nuestra memoria requiere un mayor esfuerzo cómo es el caso de periodos de exámenes para estudiantes.
  7. Alto contenido en beta-carotenos, fuentes de vitamina A, hacen del mango un aliado que nos puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y luchar también contra enfermedades como el Alzhéimer, Parkinson o la artritis.
  8. Su capacidad saciante convierten al mango en un alimento indispensable en periodos en los que procuramos reducir nuestra ingesta calórica. Una dieta establecida por un profesional médico que incorpore el mango entre comidas se nos hará así más llevadera.
  9. El mango nos aporta potasio que es especialmente beneficioso para aquellas personas que necesiten eliminar líquidos por su efecto diurético. No es recomendable igualmente para aquellos que por alguna razón tengan restringido el potasio en su alimentación.
  10. Por último, y no menos importante,  su altísimo contenido en fibra siempre favorece a nuestro proceso digestivo lo que lo convierte esto último en una de sus cualidades más conocida.

 

Otra particularidad  del mango es que también, antes de estar maduro, es un recurso culinario muy utilizado. El mango verde es un ingrediente junto a verduras crudas en ensaladas , reduciendo el efecto dulce al ser menos maduro pero mantenido su sabor.  Estas ensaladas de mango verde pueden formar parte de dietas aún más equilibradas de aquellas que indican ingerir el mango en su estado final, es decir,  que este estado menos maduro su bajo nivel de fructosa está más indicado en dietas que obligan una cifra de calorías diarias que es necesario cumplir para alcanzar nuestros objetivos de reducción de peso y mejora de nuestra salud.

Como ves el mango, también verde, tiene buenísimas cualidades que debemos desaprovechar, incluyéndolo siempre en nuestra alimentación semanal como fruta de altísima capacidad nutritiva y efectos beneficiosos sobre nuestro peso y salud, y por tanto ayudándonos a un mejor bienestar.