aguacate-dietas-especiales

 

El aguacate, ese delicioso superalimento que más que una fruta nutritiva parece un capricho gastronómico últimamente. Sin embargo, su grasa saludable, que le aporta una textura muy cremosa, y su inconfundible sabor, hacen de los aguacates una excepcional opción culinaria y saludable al mismo tiempo.

Múltiples y variados son los beneficios de incluir aguacate en la dieta; de hecho, el aguacate es un must have en dietas para adelgazar con salud – o, al menos, debería serlo – porque aporta muchos nutrientes esenciales y sus grasas son beneficiosas.

Pero ¿qué ocurre cuando se trata de incluir aguacates en dietas especiales? En las dietas especiales, el objetivo no suele ser la pérdida de peso, sino la reducción de los problemas asociados a una patología.

 

Problemas intestinales del aguacate en dietas especiales: ¿mito o verdad?

 

Un buen ejemplo de dietas especiales son las dietas para reducir el colesterol, para las cuales el aguacate suele ser un buen aliado; pero también las hay para tratar y aliviar problemas estomacales e intestinales, tales como la gastritis o el síndrome del colon irritable.

Es, precisamente, en dietas especiales para gastritis, en dietas para colon irritable, y otros regímenes especiales para patologías del aparato digestivo cuando surgen dudas sobre si es bueno tomar aguacates o sería mejor evitarlos.

 

Grasas y fibra del aguacate: ¿son malas si se padecen problemas del aparato digestivo?

 

El aguacate es una fruta rica en grasas y fibra, entre otras muchas cosas, pero la grasa y la fibra son dos nutrientes clave cuando hablamos de problemas en el aparato digestivo.

Por un lado, las grasas del aguacate, a pesar de ser muy buena para regular el colesterol y reducir la tensión arterial, no dejan de ser grasas aunque de origen no animal , y por tanto, puede suponer digestiones más pesadas y lentas, favoreciendo la pesadez, el malestar o, incluso, el reflujo de estómago.

¿Hay que evitar consumir aguacates en dietas especiales para gastritis? En realidad, no. Siempre y cuando se incluyan como parte de una dieta rica, variada y equilibrada, en la que los aguacates se consuman alternativamente combinándolos con alimentos menos grasos, o cocinándolos, se pueden incluir en este tipo de dietas. Además, no hay que olvidar que existen diferentes variedades de aguacates, elegir aquellas variedades de palta con menos porcentaje de grasa puede ser una excelente forma de seguir disfrutando de esta fruta (y de sus múltiples propiedades, sin que caiga pesada al estómago).

¿Es mejor evitar los aguacates cuanto se tiene colon irritable? No es necesario eliminarlos de la dieta siempre y cuando el paciente los tolere, pero es recomendable limitar su consumo. En cualquier caso, antes de consumirlos conviene consultar con el médico y empezar tomando pequeñas cantidades, para evitar dolor de estómago u otras molestias.

 

Y si tengo gastroenteritis: ¿conviene seguir una dieta astringente sin aguacates?

 

Las típicas dietas astringentes o “blandas” cada vez se emplean menos para tratar este tipo de molestias, porque limitan el aporte de nutrientes que el organismo recibe y pueden retardar la curación, o favorecer la aparición de otros problemas. Hoy en día se recomiendan alimentos específicos, nutritivos, variados y equilibrados, por supuesto, se puede incluir el aguacate en pequeñas cantidades como parte de una “dieta blanda “.

 

El aguacate, también beneficioso para el aparato digestivo

 

Entre los beneficios del consumo regular de aguacates se pueden incluir los muchos que tiene para el aparato digestivo, entre los que se incluyen la recuperación de los tejidos internos y la reducción de la inflamación intestinal. En concreto, tomar semilla de aguacate es un popular remedio para combatir infecciones estomacales.

Sin embargo, cuando se trata de molestias digestivas, no hay dos personas iguales y, lo que en condiciones normales puede ser un alimento básico en nuestra dieta, puede ser muy indigesto cuando el aparato digestivo no está bien. El aguacate, que tan bien se tolera, puede resultar un alimento pesado en determinadas personas cuando el estómago está delicado.

Por ello, decidir si tomar, o no, aguacates, también es una cuestión personal y, si sabemos o sospechamos que no nos va a sentar bien, es mejor evitar consumirlo durante algún tiempo, que tener que renunciar tomar aguacates para siempre.